Es un pozo dentro de una caseta que lo resguarda del exterior y del calor. Cuando nevaba se recogía la nieve y se compactaba formando bloques de hielo que se colocaban en varias cavidades en el fondo del pozo, donde el hielo se conservaba.
Y para él que tenga mayor interés: este pozo se encuentra a varios kilómetros del pueblo junto a la ermita del Cristo de Villajos. Además allí hay varios paneles explicativos del tema, muchísimo mejores de lo que yo os pueda contar.
2 comentarios:
Pasa chaval!! ahora tengo yo también un blog, visitarlo por favoooooooor
Primero, tendrás que escribir con tu link, porque sino va a ser algo complicadillo.
Entonces, chaval, lo haré con mucho gusto. Bye
Publicar un comentario